En este momento estás viendo Cómo Empezar a Leer

Cómo Empezar a Leer

  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Última modificación de la entrada:enero 4, 2025

Hasta hace poco, la lectura no formaba parte de mi vida. Siempre veía los libros como algo lejano, pero este verano de 2024 decidí darles una oportunidad. Había algo que llevaba tiempo rondándome: quería saber más sobre el mundo de Canción de Hielo y Fuego. Después de haber disfrutado tanto con la serie Juego de Tronos, me quedaba la curiosidad por descubrir los detalles que se esconden en los libros.

Además, debo confesar que otra de las razones por las que empecé a leer fue porque tenía problemas para dormir. Mi rutina nocturna consistía en ver series o películas, pero me di cuenta de que me estimulaban demasiado y me costaba desconectar. Así que pensé: ¿por qué no probar con un libro? Y, como nunca había leído antes, la curiosidad terminó por convencerme.

Mi primer paso

Mi primer libro fue nada menos que Juego de Tronos de George R.R. Martin. Sé que para muchos puede parecer una elección atrevida, por lo extenso y complejo que es, pero sabía que partir con una historia que ya conocía sería una ventaja. Gracias a la serie, prácticamente podía ponerles cara a los personajes y ubicarme en su vasto mundo, lo cual hizo que el libro no me resultara tan abrumador como esperaba.

El resultado no pudo ser mejor. Aunque ya conocía muchas de las tramas, fue una experiencia completamente distinta. Martin no solo cuenta una historia, sino que te transporta a su mundo de una manera más profunda y detallada. Descubrir cosas que en la serie no se mencionan, conocer mejor las motivaciones de los personajes y explorar el lore de Poniente fueron auténticos placeres. A pesar de la longitud, la lectura me atrapó desde las primeras páginas.

Lo que aprendí

  • La lectura es como cualquier otra habilidad
    Al principio, mi mente divagaba mucho. Me costaba concentrarme y seguir el hilo de la historia. Sin embargo, con cada capítulo me resultaba más fácil. Leer, como cualquier otra habilidad, mejora con la práctica. No te frustres si al principio lees más lento o si tienes que releer párrafos. Es parte del proceso.

  • Los libros no son tareas, son experiencias
    Durante mucho tiempo, veía los libros como un compromiso intimidante. Pero ahora entiendo que leer es una experiencia que se adapta a tu ritmo. Puedes leer una página o cien en un día, y eso está bien.

  • Los personajes cobran vida de maneras diferentes
    Algo que me sorprendió fue la riqueza de los personajes en el libro. Aunque conocía a muchos de ellos gracias a la serie, en las páginas de Juego de Tronos tenían más profundidad y matices. Entender que los libros te permiten una conexión más íntima con las historias fue una revelación para mí.

Consejos para nuevos lectores

Descubrí que mi mejor momento para leer es antes de dormir. Apago las luces, dejo el móvil a un lado y me sumerjo en las páginas. Leer me ayuda a desconectar del estrés del día y me prepara para dormir mejor. Es un ritual que poco a poco he convertido en una costumbre, y lo valoro mucho.

Si algo aprendí es que encontrar un momento específico para leer es clave para desarrollar el hábito. No importa si lees cinco páginas o cincuenta; lo importante es dedicarte un tiempo y disfrutarlo.

Si estás pensando en empezar a leer pero no sabes cómo hacerlo, aquí tienes algunos consejos basados en mi experiencia:

  • Elige un libro que realmente te motive
    Puede ser un género que te guste, una adaptación que hayas visto o un autor del que te hayan hablado mucho. Lo importante es que elijas algo que despierte tu interés y te emocione explorar.
  • No te sientas obligado a leer rápido
    Leer no es una carrera. Cada persona tiene su propio ritmo, y está bien tomarse el tiempo para disfrutar cada página.
  • Encuentra tu momento perfecto para leer
    Para mí, leer antes de dormir fue una solución ideal, pero para otros puede ser por las mañanas, durante el almuerzo o en el transporte público. Prueba diferentes momentos y descubre cuál funciona mejor para ti.
  • No tengas miedo de empezar por un libro largo
    Aunque Juego de Tronos fue mi primer libro y es bastante extenso, ya conocía el contexto, lo que lo hizo menos intimidante. Si algo te llama la atención, no te dejes asustar por el número de páginas. Si el libro es bueno, no querrás soltarlo.

Reflexión final

Leer Juego de Tronos me abrió una puerta que nunca había cruzado. Me permitió explorar un universo lleno de detalles, personajes y emociones que antes solo podía imaginar en pantalla. Descubrí que los libros son una experiencia completamente diferente, donde todo se desarrolla con más profundidad y matices.

Si estás dudando sobre si leer o no, te animo a intentarlo. No importa si nunca has leído antes o si no sabes por dónde empezar. La literatura tiene algo que ofrecer a todos, y lo mejor es que puedes elegir cómo, cuándo y dónde empezar.

Para mí, este viaje literario apenas comienza. Ya estoy pensando en cuál será mi próxima lectura, pero sé que siempre recordaré ese primer paso que di con Juego de Tronos. Y ahora me pregunto: ¿cuál será el tuyo?

Deja una respuesta